A continuación se muestran algunos enlaces de interés que sirven para trabajar los diferentes aspectos o procesos que intervienen en el acceso a la lectoescritura, en los que se proponen diferentes actividades para mejorar en cada uno de ellos. ¡Echad un ojo!
- Entrenamiento músculo ocular: http://www.disanedu.com/index.php/velocidad-lectora/entrenamiento-musculo-ocular
- Procesos a trabajar desde la ruta fonológica:
o
Construcción de silabas: http://www.chiscos.net/xestor/chs/limfleming/lectura1/lectura1.html
o
Construcción de palabras: http://www.genmagic.org/lengua5/posnom2c.swf
o
Construcción de frases: http://www.genmagic.org/lengua5/lpal1c.swf
- Procesos a trabajar desde la ruta visual:
o
Visualización de grafías y sonidos: http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2003/letras/menu2.html
- Acceso al léxico:
o
Identificación de letras: http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2003/letras/menu2.html
- Morfosintaxis:
o
Análisis sintáctico: http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=3552
o
Partes invariables de la oración: http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=2226
- Comprensión lectora:
- Iniciación a la lectoescritura:
o
http://clic.xtec.cat/db/act_ca.jsp?id=2241
o http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/adjuntos/2008/04/11/0001/adjuntos/
o http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/adjuntos/2008/04/11/0001/adjuntos/
- Lectura interactiva:
- Grafomotricidad:
No hay comentarios:
Publicar un comentario